Text copied to clipboard!

Título

Text copied to clipboard!

Trabajador Social de Cuidados Paliativos

Descripción

Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Trabajador Social de Cuidados Paliativos comprometido y compasivo para unirse a nuestro equipo multidisciplinario. Este profesional será responsable de brindar apoyo psicosocial integral a pacientes con enfermedades avanzadas y a sus familias, ayudándoles a afrontar los desafíos emocionales, sociales y prácticos que surgen durante el proceso de enfermedad terminal. El Trabajador Social de Cuidados Paliativos actúa como un puente entre el equipo médico, el paciente y su entorno familiar, asegurando que se respeten los deseos y necesidades del paciente, y facilitando la toma de decisiones informadas. Entre sus funciones principales se encuentra la evaluación de las necesidades sociales, emocionales y económicas de los pacientes y sus familias, la coordinación de recursos comunitarios y la gestión de trámites administrativos relacionados con la atención sanitaria y social. Además, proporciona orientación y acompañamiento en el proceso de duelo, tanto anticipado como posterior al fallecimiento del paciente. El Trabajador Social de Cuidados Paliativos colabora estrechamente con médicos, enfermeros, psicólogos y otros profesionales de la salud para diseñar planes de atención personalizados que respeten la dignidad y autonomía del paciente. También promueve la comunicación efectiva entre todas las partes involucradas y fomenta la participación activa de la familia en el cuidado. Se espera que el candidato tenga habilidades excepcionales de escucha activa, empatía y resolución de conflictos, así como conocimientos sólidos sobre los derechos de los pacientes, recursos sociales y aspectos legales relacionados con la atención paliativa. La capacidad para trabajar bajo presión, gestionar situaciones emocionalmente complejas y mantener la confidencialidad es fundamental. Ofrecemos un entorno de trabajo colaborativo, oportunidades de formación continua y la posibilidad de marcar una diferencia significativa en la vida de las personas en momentos críticos. Si tienes vocación de servicio, sensibilidad ante el sufrimiento humano y experiencia en el ámbito de los cuidados paliativos, te invitamos a postularte para este puesto esencial en el acompañamiento y apoyo de quienes más lo necesitan.

Responsabilidades

Text copied to clipboard!
  • Evaluar las necesidades psicosociales de pacientes y familias.
  • Coordinar recursos y servicios comunitarios.
  • Brindar apoyo emocional durante el proceso de enfermedad y duelo.
  • Facilitar la comunicación entre el equipo médico y la familia.
  • Gestionar trámites administrativos y legales relacionados con la atención.
  • Elaborar planes de intervención social personalizados.
  • Ofrecer orientación sobre derechos y recursos disponibles.
  • Participar en reuniones interdisciplinarias de atención al paciente.
  • Promover la autonomía y dignidad del paciente.
  • Realizar seguimiento y acompañamiento continuo a las familias.

Requisitos

Text copied to clipboard!
  • Título universitario en Trabajo Social.
  • Experiencia previa en cuidados paliativos o salud.
  • Habilidades de comunicación y escucha activa.
  • Capacidad para trabajar en equipo multidisciplinario.
  • Conocimientos sobre recursos sociales y legales.
  • Empatía y sensibilidad ante situaciones de sufrimiento.
  • Gestión eficaz del estrés y emociones.
  • Disponibilidad para atención domiciliaria o institucional.
  • Manejo de documentación y confidencialidad.
  • Formación continua en cuidados paliativos (deseable).

Posibles preguntas de la entrevista

Text copied to clipboard!
  • ¿Qué experiencia tienes en el ámbito de los cuidados paliativos?
  • ¿Cómo gestionas situaciones emocionalmente difíciles?
  • ¿Qué estrategias utilizas para apoyar a familias en duelo?
  • ¿Tienes experiencia coordinando recursos comunitarios?
  • ¿Cómo manejas la confidencialidad de la información del paciente?
  • ¿Has trabajado en equipos multidisciplinarios anteriormente?
  • ¿Qué importancia le das a la autonomía del paciente?
  • ¿Cómo te mantienes actualizado en temas de trabajo social y salud?
  • ¿Estás dispuesto/a a realizar visitas domiciliarias?
  • ¿Qué te motiva a trabajar en cuidados paliativos?